Celebra Juan Carlos Moreno Guillén riqueza cultural e identidad de nuestros pueblos indígenas
Reafirma Moreno Guillén compromiso institucional con una justicia más humana, cercana e incluyente.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro con las comunidades indígenas Kotolté y Yetzukum, del municipio de Tenejapa, Chiapas.
Desde la comunidad de Kotolté, el magistrado presidente Moreno Guillén expresó su agradecimiento por ser invitado a este acercamiento que honra la riqueza cultural, la sabiduría ancestral y la identidad de nuestros pueblos originarios, que son los testigos y guardianes de nuestra historia y diversidad.
Asimismo, el titular de la casa de la justicia remarcó que los tres poderes del Estado trabajan con un enfoque humanista, en el cual el ser humano se sitúa en el centro de todas las decisiones sociales y políticas. Esta sintonía, dijo, tiene como finalidad construir y heredar un mejor Chiapas.
Por su parte, las y los representantes de las comunidades expresaron su reconocimiento a la apertura, al diálogo abierto y respetuoso que ha demostrado el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén. Asimismo, agradecieron su participación en este encuentro, destacando que es el primer presidente del Poder Judicial en visitarles y participar activamente en su comunidad.
Con estas acciones, Juan Carlos Moreno Guillén reafirma su compromiso institucional con el respeto pleno a los derechos de las comunidades indígenas, y con la construcción de una justicia más humana, cercana e incluyente, que garantice la dignidad y diversidad cultural de los pueblos originarios.
En este evento participaron también: el coordinador de delegados de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Juan Luis Zarazúa Salazar; el integrante del Comité de Educación de la Comunidad de Kotolté, Pedro López Jiménez; el activista Gabriel Méndez López; los integrantes de la Asamblea Comunitaria: Nicolás Álvarez Bolom, Hugo López Guzmán; así como representantes e integrantes de estas dos comunidades.
#JusticiaConHumanismo
#PJEChiapas
#LaNuevaEraDeLaJusticia
#200AñosPJEChiapas